top of page

Mi lora

Me gradué de Derecho y Periodismo de la Universidad de los Andes, pero realmente siempre supe desde segundo semestre de mi carrera que aplicaría al programa Enseña por Colombia y dedicaría, eso fue más claro en mi quinto semestre, el resto de mi vida a Colombia, a construir paz y que lo haría a traves de la educación.  El derecho y el periodismo estructuran mi pensamiento y me complementan mucho más de lo que creía incluso estudiándolo.  Yo voy a ayudar a cambiar este país, este es mi primer paso.

 

Enseña por Colombia es una organización, parte de una Red internacional que se llama Teach For All, que sueña que un día todos los niños y niñas de Colombia tengan una educación de calidad. Esto, porque es la educación la herramienta más efectiva para cerrar las brechas de desigualdad. Para lograrlo selecciona profesionales, de todas las carreras por todo el país, convencidos de esa misma misión y visión que estemos dispuestos a ser profesores durante dos años en los lugares más vulnerables del país. Nos forma en pedagogía y liderazgo y nos sitúa en el colegio que más necesite nuestro perfil y acompaña nuestro proceso durante este gigante reto de ser profesor. No hay libro, ni maestría ni clase que nos enseñe o explique cómo funciona el sistema educativo, cuáles son sus falencias, sus luchas, sus fallas y sus aciertos como nos lo enseña el aula de clase, todos los días durante dos años. En estas estoy yo.

 

Este blog intenta, uno ser una terapia para mi, y dos recopilar las experiencias que, entre tanto voleo, logro poner en palabras.

 

*Anajirawa* significa “nuestra tierra en paz” en Wayunnaiki. En esta lengua Wayuú no hay una traducción de la sola palabra “paz”, lo más cercano es Anajirawa que significa “nuestra tierra en paz”, en plural e indivisible al territorio. Estoy de acuerdo con ese significado y lo he tatuado como propósito de vida. 

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page